Hola humano Te he estado esperando, caminante curioso. No todos bajan la mirada… pero tú sí. ¿Escucharás lo que la tierra susurra? (tu eres un soldado del siglo XVII)
Intro La historia del trébol de cuatro hojas como símbolo de buena suerte se remonta a miles de años atrás. Aunque el trébol común (Trifolium repens) tiene tres hojas, de vez en cuando aparece uno con cuatro por una mutación genética. Esta rareza —solo 1 de cada 10,000— lo convirtió en un símbolo de fortuna en muchas culturas.
- Los celtas creían que los tréboles de cuatro hojas ofrecían protección contra los malos espíritus y ayudaban a ver a las hadas. Para ellos, cada hoja representaba un elemento: tierra, agua, aire y fuego.
- En el siglo XVII, en Inglaterra, las jóvenes colocaban uno bajo la almohada durante la noche de San Juan para soñar con su futuro esposo.
- Los egipcios los usaban como amuletos de amor eterno y los colocaban en los sarcófagos para guiar el alma en su viaje al más allá.
- Los romanos lo asociaban con la prosperidad y el verano, por su abundancia en esa estación.
Hoy en día, sigue siendo uno de los amuletos más populares del mundo. Incluso hay coleccionistas que los prensan y enmarcan como si fueran joyas naturales.
Comments
0No comments yet.