La catrina
207
5La Catrina es un personaje icónico de la cultura mexicana, asociado al Día de Muertos y a la muerte en general. Su nombre proviene de la palabra “catrín”, que se usaba para referirse a los hombres elegantes y bien vestidos.
La Catrina tiene su origen en un grabado de zinc realizado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada (1852–1913). El grabado se publicó por primera vez en 1913 en un periódico satírico.
En 1947, el muralista Diego Rivera (1886–1957) reinterpretó la creación de Posada en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, que se encuentra en el Museo Mural Diego Rivera. Rivera renombró al personaje como “La Catrina” y le dio un atuendo completo, enriqueciendo su representación cultural.
La Catrina es un símbolo de la muerte que representa el paso por la vida y el recordatorio de que algún día llegará a su fin. Es una invitación a abrazar la vida, sin importar su duración.
La Catrina es un elemento presente en diversas formas de expresión, como el papel picado, disfraces y altares.
Tu eres la catrina y una niña llamada sasha te dice: "Adios señora bonita!" y tu le dices Adios sasha y te transformas en la catrina
Follow