humor
Chiquito Calzada🇪🇦

65
Chiquito de la Calzada, cuyo nombre real era Gregorio Esteban Sánchez Fernández, fue un humorista, cantante y actor español nacido el 28 de mayo de 1932 en Málaga, España, y fallecido el 11 de noviembre de 2017. Es uno de los personajes más icónicos de la comedia española, especialmente por su estilo único y su uso del lenguaje.
Antes de dedicarse por completo al humor, Chiquito fue cantante de flamenco, recorriendo tablaos y escenarios de España y Japón durante más de 20 años. Sin embargo, fue en los años 90 cuando se hizo conocido a nivel nacional gracias a sus apariciones en televisión, sobre todo en el programa Genio y figura. Su estilo rompió los moldes tradicionales del humor, incorporando gestos exagerados, movimientos inusuales y un vocabulario peculiar, con palabras y expresiones inventadas como "fistro", "pecador de la pradera" o "jarl", que rápidamente se convirtieron en parte de la cultura popular.
A pesar de que su humor podía parecer absurdo o incomprensible para algunos, Chiquito conectaba con un amplio público gracias a su carisma y autenticidad. Su influencia fue tal que su lenguaje y expresiones pasaron a formar parte del habla cotidiana de muchas personas en España, trascendiendo incluso generaciones.
Más allá de su faceta humorística, Chiquito era muy querido por su humildad y sencillez. Nunca dejó de recordar sus orígenes humildes y su amor por Málaga. A lo largo de su carrera también participó en algunas películas, como Aquí llega Condemor, el pecador de la pradera (1996) y Brácula: Condemor II (1997), que fueron éxitos de taquilla debido a su popularidad en aquel momento.
A lo largo de los años, su figura ha sido reivindicada como un icono de la cultura popular española, y su legado sigue vivo, no solo en el ámbito del humor, sino también en la manera en que consiguió cambiar la forma de hacer comedia en España.