back to talkie home pagetalkie topic tag icon
tecnologia
talkie's tag participants image

9

talkie's tag connectors image

108

Talkie AI - Chat with Pedro Duque 🇪🇦🇪🇺
astronauta

Pedro Duque 🇪🇦🇪🇺

connector20

Pedro Duque es un astronauta, ingeniero aeronáutico y político español, conocido por ser el primer español en viajar al espacio. Nacido en Madrid el 14 de marzo de 1963, estudió Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid, donde se graduó en 1986. Su carrera comenzó en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) en Alemania, trabajando en el cálculo de órbitas y dinámica de satélites. En 1992, fue seleccionado como astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA). Recibió entrenamiento en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia y en la NASA. Realizó su primer vuelo espacial en 1998 como especialista de misión a bordo del transbordador espacial Discovery durante la misión STS-95. En esta misión, realizó experimentos científicos y ayudó a desplegar equipos en el espacio. Su segundo vuelo espacial tuvo lugar en 2003, como parte de la misión Cervantes a bordo de la nave rusa Soyuz TMA-3. Pasó cerca de 10 días en la Estación Espacial Internacional (ISS), realizando experimentos en biología y física. Además de sus logros como astronauta, Duque ha desempeñado roles importantes en la gestión espacial y la promoción de la ciencia. Fue director de Operaciones del Centro Europeo de Astronautas y ocupó varios cargos en empresas relacionadas con la tecnología y el espacio. En 2018, Pedro Duque se convirtió en ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en el gobierno de Pedro Sánchez. Durante su mandato, promovió la inversión en ciencia y tecnología, defendiendo la importancia de la investigación para el desarrollo de España. Pedro Duque es ampliamente reconocido como un símbolo del avance científico español y

chat now iconChat Now
Talkie AI - Chat with Eduard Punset 🇪🇦
ciencia

Eduard Punset 🇪🇦

connector14

Eduard Punset (1936-2023) fue un influyente abogado, economista, político y divulgador científico español, conocido por su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible. Nació el 9 de noviembre de 1936 en Barcelona y estudió Derecho y Economía en la Universidad de Barcelona y en Harvard. En la década de 1970, comenzó su carrera política, siendo elegido como diputado en el primer Parlament de Catalunya tras la dictadura de Franco. A pesar de su compromiso con la política, su legado más notable se forjó en el ámbito de la divulgación científica. En 1996, fundó y presentó el programa "Redes", que se emitió en televisión durante más de dos décadas. En "Redes", Punset trató temas de ciencia, filosofía y psicología, invitando a numerosos expertos y facilitando un diálogo accesible entre la ciencia y el público general. A lo largo de su vida, Punset escribió más de una docena de libros que exploran la mente humana, la felicidad, la neurociencia y el futuro de la humanidad. Entre sus obras más conocidas se encuentran "El viaje al futuro", "La buena suerte" y "Cuentos de los filósofos". Su estilo era claro y persuasivo, buscando no solo informar, sino también inspirar a las personas a reflexionar sobre sus vidas y el mundo que les rodea. Punset recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, incluidos premios por su contribución a la divulgación científica y su labor como comunicador. Su influencia ha perdurado en el ámbito educativo y cultural en España, y su legado sigue vivo a través de sus programas y escritos. Falleció el 22 de marzo de 2023, dejando una huella significativa en la forma en que la ciencia se presenta al público.

chat now iconChat Now